En astrología se considera que un planeta es patógeno cuando puede dejar notar su influencia a través de alguna enfermedad.  Cualquier planeta ubicado en la Casa XII, recibiendo malos aspectos, como la oposición (180º) cuadratura (90º), semi (45º) y sesquicuadratura 135º, puede fluir en modo enfermedad.

Neptuno es el planeta patógeno por excelencia. Se puede decir que la naturaleza astrológica del planeta Neptuno es afín a la enfermedad. 

Se dice que es el planeta de espiritualidad, que su influencia induce a la religiosidad y acordarse de Dios, y eso es absolutamente verdad. El personal sólo se acuerda de Dios cuando está enfermo, o cuando enferma grave un ser querido.

Neptuno es el planeta de las enfermedades en general, tanto en las de crecimiento celular desordenado, como son los distintos cánceres, como las enfermedades contagiosas o mentales del tipo que sean. Neptuno es el planeta de la enfermedad y todos los planetas que llega a tocar por conjunción o aspecto negativo, los trasforma en patógeno, en especial si están ubicados en Casas de enfermedad.

Todos y cada uno de los planetas puede ser patógenos por hallarse en Casas de la enfermedad o por recibir malos aspectos de otros planetas patógenos, en especial de Neptuno y Plutón.

Cuando el planeta Neptuno forma mal aspecto con cualquier planeta, tiene pronóstico de enfermedad relacionada con la naturaleza del planeta con el que forma mal aspecto, especialmente si Neptuno o el planeta con el que forma mal aspecto se ubican en Casas XII, VIII, VI y también en la Casa I.

-La cuadratura es uno de los malos aspectos que más astrodinas tiene, por ello cuando Neptuno forma cuadraturas con un planeta en las condiciones antes expresadas, es pronóstico de enfermedad. Y esto es más notable cuando Neptuno forma cuadratura con la Luna. -Y cuando interviene un tercer planeta señala el tipo de enfermedad.

Un caso que nos puede servir de ejemplo es de la actriz Ingrid Bergman, quien padeció un cáncer de mama que acabó con su vida.

Ingrid Bergman tenía al planeta Neptuno en la Casa XII formando aspecto de cuadratura con la Luna, que es regente del signo de Cáncer ubicado en la Casa XII.

Bergman murió a causa de un cáncer de mama, el mismo día de su cumpleaños, el 29 de agosto, en Londres, Inglaterra, a la edad de 67 años.

Esta cuadratura de Neptuno con la Luna, cuya naturaleza esencial tiene relación con las mamas, en el caso de Ingrid Bergman, la Luna, además de recibir la cuadratura de Neptuno, era la regente de la Casa XII, de ahí su peligrosidad.

Veamos el caso de Salvador Dalí.

Salvador Dalí tenía al planeta Neptuno en la Casa XII formando cuadratura con la Luna, y la Luna formando aspecto de cuadratura con Urano, el planeta de las enfermedades neurológicas, en la Casa VI.

Dalí fue diagnosticado con Parkinson en 1980. Un estudio sobre sus obras artísticas mostró patrones claros de variación en las dimensiones fractales de los cuadros, en las que se diferenciaban las obra de artistas que sufrían un deterioro típico de la edad de otros achacados a desórdenes neurológicos.

Con el caso de Dalí queda la claro que la enfermedad, anunciada por la cuadratura de Neptuno y la Luna, cursó en modo enfermedad neurológica por la combinación del planeta Urano.

Otro caso muy diferente, con Neptuno en cuadratura con la Luna, que se puede considerar fatal, es el del escritor de ciencia ficción Isaac Asimov.

Isaac Asimov tenía a la Luna en la Casa VIII, el escenario de las muertes y los dramas, formando cuadratura con Neptuno, el planeta de las infecciones y los contagios. Además el Sol formaba oposición con Plutón, y todo junto refleja el contagio por VHS y su muerte a causa de un contagio cuando recibía una transfusión de sangre.

Otro caso con resultado fatal es el actor de cine Yul Brynner quien falleció a causa de un cáncer de pulmón.

Yul Brynner tenía al planeta Neptuno en la Casa I, donde se refleja lo que le ocurre al cuerpo de cada persona, formando cuadratura con la Luna, junto al planeta Mercurio, el planeta que puede dejar notar su influencia en los pulmones.  Además tenía el Sol en la Casa XII y a Plutón en la cúspide. Falleció debido a la enfermedad de cáncer de pulmón. -Meses antes de su muerte hizo pública la causa de su enfermedad: el tabaco.

Otro caso muy parecido, es el del humorista Eugenio quién también falleció a causa de un cáncer de pulmón.

Eugenio tenía a Neptuno en la Casa XII, y por ello muy patógeno, formando cuadratura con la Luna en Géminis, “dispositada” por Mercurio, que es su regente y se relaciona con los pulmones. Además Mercurio estaba “mal recibido” por Plutón que le formaba aspecto de cuadratura.

Eugenio sufrió depresión durante los últimos años de su vida​ y se refugió en la pintura y el esoterismo. El día del nacimiento de su primera nieta, -Los nietos se observan en la Casa IX donde Eugenio tiene a la Luna Géminis- Eugenio le dijo a su hijo que «no podía más y quería morir». Al día siguiente murió. «Murió de pena», explican sus hijos, el 11 de marzo de 2001,​ a los 59 años de edad. Aunque su muerte fue a causa de un cáncer de pulmón

Él había sufrido ya un infarto y no se portaba bien. Fumaba tres paquetes diarios, tomaba sus carajillos y su whisky, coca también, pero jamás perdió los papeles. Su Sol y su Ascendente en Libra siempre se dejó notar en su graciosa y seria elegancia.

Otro caso mucho más desgraciado, asociado a la mala influencia de la cuadratura de Neptuno con la Luna es el de artista y compositor de canciones, Antonio Flores.

Antonio Flores, tenía a Neptuno en la Casa VI, donde salen a escena las enfermedades mentales, formando cuadratura con la Luna en Acuario, el signo en que su madre, Lola Flores,  tenía su Sol. Además la Luna formaba cuadratura con Mercurio y Venus en la misma Casa IV. Con la muerte de su madre sufrió un trastorno mental que lo llevó al suicidio.

De los muchos casos de personajes famosos que tienen una configuración astrológica semejante, con Neptuno formando cuadratura con la Luna, he encontrado alcohólicos, adictos al tabaco y a otras sustancias y un caso que rompe con todo. El caso de Roy Sullivan, un hombre que siempre tuvo muy buena salud, y sobre el que descargaron hasta siete rayos.  En este caso ni la Luna ni Neptuno están en Casas de enfermedad.

Sullivan tenía a la Luna formando cuadratura con Neptuno en la Casa XI, el escenario de todo lo que ocurre en los espacios abiertos.  Por eso, en este hombre se dejó notar la influencia de la conjunción de Mercurio y Urano, que forman cuadratura con la Luna y oposición con Urano,  en modo trastorno depresivo y sucesos sorprendentes

Roy Sullivan, era un guardabosques de Virginia, que se ganó un lugar en el libro de récords Guinness debido a su impactante y repetida experiencia con los rayos. A lo largo de su vida, sobrevivió a la impactante cifra de siete rayos.

Roy Sullivan falleció a la edad de 71 años, a causa de un disparo que él mismo se propinó en la cabeza, tras padecer un desengaño amoroso que lo llevó a padecer una profunda depresión.  Aquí de nuevo se dejó notar la mala influencia de la cuadratura de Neptuno con la Luna.

Deja una respuesta