La puesta de Sol vista desde la cima de la pirámide de Kinich Kadmo, en Izamal, es un espectáculo que todo el mundo debería de poder disfrutar, os recomiendo venir un día aquí. Esta es una de las pocas puertas del cielo que permanecen abiertas.
-La temperatura es suave, agradable, benigna y estable, sin una brizna de viento, después de la tormenta viene la calma y aquí se ha cumplido a la perfección.
Para los astrólogos Maya, el ocaso del Sol tenía una importancia extraordinaria, a esa hora del crepúsculo cambia el cielo de color, es algo que ocurre en un momento mágico, como si hubiera un técnico en luminotécnia descomunal.


El astro rey se llama Pax a media mañana, cuando el Sol comienza a brillar y se deja cubrir por la fina humedad que se eleva de la tierra que se va calentando, el Sol de la mañana que a veces trae lluvia fina es Pax.
Al llegar a lo alto del cielo, cerca del mediodia, cuando el calor del Sol obliga abandonar las tareas agrícolas, ese Sol cambia de nombre de nuevo y entoces se llama Oc, la hora en la que los perros se mueven en busca de la sombra.
Kankin se llama el Sol de insoportable calor de media tarde, cuando las temperaturas alcanzan su valor más alto y todos los trabajos fuertes deben ser suspendidos, esas horas de calor sofocante en la que los perros siempre duermen a la sombra. Kankin es el perro de la muerte, la hora en que en nuestra cultura astrológica el Sol atraviesa la Casa VIII.
Y cuando el Sol pierde ya su orgullo y se le puede mirar directamente a la faz, entonces cambia de nombre de nuevo y se llama Xul.






Dicen los viejos del lugar que en esta hora de la noche, cuando la oscuridad se adueña del lugar, salen los espíritus a bailar. La noche permite percibir la luz incorporea de cada uno de esos espiritus que bailan a primera hora la noche en la explanada superior de la piramide de Kinich Kadmo.
Y llega la noche cerrada, este lugar se vuelve oscuro, las luces de los espiritus que bailan son mis compañeros en este sagrado lugar. Son seres de luz que salen de sus lugares para bailar en la noche estrellada. De día ocupan cuerpos mortales y luego salen libren en forma de luz para venir a bailar a la explanada de la pirámide de Kinich Kadmo.




¡Ahí viene! -Ya aparece, ya esta llegando Tlahuizcalpantecutli , ahí viene bailando en el cielo.
Ya se acerca Tlahuizcalpantecutli, saliendo de la oscuridad de la noche, sigilosamente, sin aspavientos, con suavidad, tal como le corresponde a la deidad de Venus. -Si, ya se que en la NASA hacen fotografias muy buenas, pero ellos no bailan con Venus en lo alto de la pirámide de Kinich Kadmo.


Sin fantasía y sin poesía es como vivir sin amor.